top of page
Buscar

Artistas Mujeres de Buenos Aires.

  • Foto del escritor: Lic. Aballay Yamil
    Lic. Aballay Yamil
  • 2 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Mora, Dolores, La fuente de las Nereidas (detalle),1903

Fechas:

-1er encuentro: sábado 23/01/21

-2do encuentro: sábado 30/01/21


Formulario de inscripción:


Información:

Precio: 350 pesos por encuentro.

Horario: 15 hs ( hora Argentina )

Duración: 1 h. por encuentro.

Destinatarios: público en general.

Modalidad: virtual vía Google Meet.

Consultas: info.clasedearte@gmail.com


Descripción.


Primer encuentro:

Las actividades artísticas de las mujeres fueron de gran riqueza y calidad en Buenos Aires durante la última década del siglo XIX y la primera del siglo XX. En este encuentro haremos un recorrido por las trayectorias y las obras de diferentes artistas, muchas de ellas olvidadas por la historia del arte y veremos de qué modo se produjo el ingreso de las mujeres al estudio de las bellas artes y al campo artístico.

Observaremos y analizaremos la obra de las siguientes artistas:


-Elina Gonzales Acha de Correa Morales.

-Graham Allardice de Witt

-Sofia Posadas.

-Eugenia Belin Sarmiento

-Julia Wernicke.

-Maria de Obligado de Soto y Calvo.

-Luisa Isella

-Emilia Bertolé.

-Lia Correa Morales


Segundo encuentro:

Este encuentro estará dedicado a dos importantes artistas: Dolores Mora y Raquel Forner.


Dolores Mora (1867-1936): Es una de las artistas cuya biografía ocupa un lugar en la historia del arte argentino. Una de sus obras más importantes, La fuente de las Nereidas, condensa diversas influencias artísticas, especialmente de las fuentes italianas. En esta clase observaremos y analizaremos distintos aspectos presentes en esta fuente de gran belleza.


Mora, Dolores, La Fuente de las Nereidas, 1903.


Raquel Forner (1902-1988): Nació en Buenos Aires en 1902. Inicio sus estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes egresándose como profesora de dibujo en 1922. Forner no hiso una obra para agradar al espectador y es por esto que toda su producción posee una gran fuerza conceptual. Su obra atraviesa profundas problemáticas humanas: los horrores de la guerra, el dolor, lo onírico, la desesperanza, en ella aparecen personajes con miradas perdidas, ojos opacos y dramáticas expresiones. En esta segunda parte nos introduciremos en la pintura de una de las artistas más importantes del siglo XX.



Forner, Raquel, Mujeres del mundo, 1938.




 
 
 

Comentários


Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page